Resumen de los manifiestos sobre Overlays o Widgets

Resumen de los manifiestos sobre Overlays o Widgets de la IAAP y del European Disability Forum

Ayer, el día antes del Día Mundial de Concienciación sobre la Accesibilidad la IAAP y el European Disability Forum (la entidad supranacional que representa a las asociaciones de personas con discapacidad en Europa) lanzaron un comunicado conjunto ( Accessibility overlays don’t guarantee compliance with European legislation y European Disability Forum and International Association of Accessibility Professionals joint statement on accessibility overlays)  con el objetivo de que aquellos que no son expertos sepan la realidad de estos productos y avisar a los compradores que se pongan en contacto con expertos en accesibilidad digital para entender lo que hay que hacer en las páginas web para cubrir las necesidades de las personas con discapacidad:

  • alertan de que los overlays o widgets no hacen a las páginas web accesibles ni pueden hacer cumplir la normativa europea.
  • afirman que cambiar los estilos (apariencia) del contenido puede ser útil, pero los usuarios ya tienen estas herramientas a su disposición en los navegadores y dispositivos (de hecho afirman que los overlays o widgets son copias de estas funciones ya disponibles), por lo que no necesitan los overlays o widgets.
  • la mayoría de los overlays o widgets interfieren con las tecnologías de asistencia que los usuarios con discapacidad necesitan para acceder al contenido, forzando a los usuarios a utilizar el overlay lo que reduce la accesibilidad e impide el acceso al contenido.
  • la inteligencia artificial tiene potencial en el campo de la accesibilidad, pero hasta la fecha ninguna tecnología que emplea inteligencia artificial puede solucionar la accesibilidad de las webs.
  • estas entidades se aprovechan de que aquellos que no son especialistas en accesibilidad no conocen las limitaciones y los riesgos de estas tecnologías
  • muchas entidades públicas y privadas están usando los overlays o widgets en lugar de solucionar la accesibilidad de sus páginas para que cumplan con la ley y los estándares de accesibilidad.
  • Que no son una alternativa o un sustituto a solucionar la accesibilidad de la web.

Os seguiremos manteniendo informados.